Arte Plumaria
Como boliviana es mi deseo dar un impulso al Arte Plumaria, desarrollar y adaptar las técnicas a nuestros días. Aprendí y me especialicé en las técnicas del trabajo Plumario, en la cultura del Chaco y la Amazonía Boliviana.
La exposición está dedicada en especial a los niños. Mi deseo es mantenerme en contacto con las raíces de mi cultura y a la vez establecer un puente de contacto con el mundo.
Bolivia tiene una variedad de aves: 2400 especies, de las cuales 24 son endémicas, 31 están globalmente amenazadas de extinción. Se ha comprobado que son más del 50% de las aves Sudamericanas. Esta variedad se debe a su topografía, su clima y a su vegetación.

Misión
Las plumas de ave han sido inseparables compañeras de la imaginación humana. En conjunto forman alas, y nos hacen volar la imaginación. Cuando el ser humano pinta ángeles, les baña de plumas, cuando quiere representar lo etéreo, dibuja una pluma al viento. Cuando, por vez primera logró escribir sobre papel, lo hizo con plumas de ave, plasmó sus sentimientos más profundos a través de una suave y larga pluma. Plumas, color, formas, viejo símbolo de espiritualidad, de sensualidad, de perfección, de belleza.
Visión
Entrar en el espacio de plumas que nos regala Alexandra Bravo es adentrarse en el viejo sueño humano del vuelo, del ansia de elevarse sobre la materia, de lanzarse sobre las nubes de la imaginación hacia un mundo mágico.
Escuela Itinerante de Arte Plumaria
Un legado que conecta el pasado con el presente