ARTE PLUMARIA
Alexandra Bravo
Arte Plumaria

Sobre Plumas
Con mi trabajo sobre plumas y Arte Plumaria quiero mostrar una parte de la cultura Sudamericana que lamentablemente se ha ido perdiendo. Sudamérica es el continente clásico del trabajo Plumario.

Enseñar a las futuras generaciones
Lamentablemente sólo se pueden encontrar muestras del antiguo Arte Plumario en museos europeos. Para fomentar la conciencia sobre la significación del Arte Plumario, no sólo es suficiente mostrar en los museos sino tomar y enseñar a las futuras generaciones.

Objetivo
El objetivo de las culturas indígenas era el respeto a la naturaleza. Desde el norte de Canadá hasta el Sur de la Patagonia, no ha existido pueblo, nación, grupo étnico, que no haya conocido el Arte Plumario. Se puede decir que: Las plumas significaban para nuestros antepasados lo que hoy significa el oro.

Es un verdadero privilegio el presentar una singular obra, cuyo virtuosismo refleja la sensibilidad de la autora Alexandra Bravo, quién con mucho humanismo expone en esta creación, el dolor como sinónimo de este fenómeno social,
Su Obra
Esta vez, las plumas la ayudan a expresar y denunciar la situación de la Mujer Migrante Latinoamericana en Europa y su aporte a la sociedad europea. Alexandra Bravo ha publicado varios folletos, libros y catálogos sobre “El Arte de la pluma” en los idiomas sueco, alemán, francés y español. En ellos sustenta el justo valor de este arte maravilloso y logra destacar esta tradición que estaba desapareciendo. Las obras de Alexandra Bravo son el resultado de una inspiración y una estética notables. Ella maneja con destreza, finamente, la textura de la pluma para lograr una armonía entre el espacio, la luz y la sombra. Estamos conscientes de que no es una tarea fácil.

Arte Plumaria

