ARTE PLUMARIA

Alexandra Bravo

Arte Plumaria

Sobre Plumas

Con mi trabajo sobre plumas y Arte Plumaria quiero mostrar una parte de la cultura Sudamericana que lamentablemente se ha ido perdiendo. Sudamérica es el continente clásico del trabajo Plumario.

Enseñar a las futuras generaciones

Lamentablemente sólo se pueden encontrar muestras del antiguo Arte Plumario en museos europeos. Para fomentar la conciencia sobre la significación del Arte Plumario, no sólo es suficiente mostrar en los museos sino tomar y enseñar a las futuras generaciones.

Objetivo

El objetivo de las culturas indígenas era el respeto a la naturaleza. Desde el norte de Canadá hasta el Sur de la Patagonia, no ha existido pueblo, nación, grupo étnico, que no haya conocido el Arte Plumario. Se puede decir que: Las plumas significaban para nuestros antepasados lo que hoy significa el oro.

Es un verdadero privilegio el presentar una singular obra, cuyo virtuosismo refleja la sensibilidad de la autora Alexandra Bravo, quién con mucho humanismo expone en esta creación, el dolor como sinónimo de este fenómeno social,

Su Obra

Esta vez, las plumas la ayudan a expresar y denunciar la situación de la Mujer Migrante Latinoamericana en Europa y su aporte a la sociedad europea. Alexandra Bravo ha publicado varios folletos, libros y catálogos sobre “El Arte de la pluma” en los idiomas sueco, alemán, francés y español. En ellos sustenta el justo valor de este arte maravilloso y logra destacar esta tradición que estaba desapareciendo. Las obras de Alexandra Bravo son el resultado de una inspiración y una estética notables. Ella maneja con destreza, finamente, la textura de la pluma para lograr una armonía entre el espacio, la luz y la sombra. Estamos conscientes de que no es una tarea fácil.

Arte Plumaria

Las plumas de ave han sido inseparables compañeras de la imaginación humana. En conjunto forman alas, y nos hacen volar la imaginación. Cuando el ser humano pinta ángeles, les baña de plumas, cuando quiere representar lo etéreo, dibuja una pluma al viento. Cuando, por vez primera logró escribir sobre papel, lo hizo con plumas de ave, plasmó sus sentimientos más profundos a través de una suave y larga pluma. Plumas, color, formas, viejo símbolo de espiritualidad, de sensualidad, de perfección, de belleza.
Las Plumas de Ave
Y es que Alexandra Bravo concentra la historia de los pueblos indígenas, su credo, su yo interno, su magia, a través de la caricia de una pluma. Esa historia, que es la historia humana, es un nido donde duermen las plumas primigenias del ser. Alexandra logra adentrarnos en cada pueblo, en cada creencia, en cada sentimiento autóctono por el leve sendero del color y la forma expresados en plumas de aves. Alexandra va armada fuertemente de una imaginación fecunda y de un talento real, auténtico.
Alexandra Bravo

Un legado que conecta el pasado con el presente

Scroll al inicio